A veces, la mandíbula se disloca después de reír, masticar o besar con entusiasmo.
Palpa para comprobar que no haya fractura.
Tipos de luxación
- la mandíbula suele dislocarse hacia delante y subluxarse cuando se abre mucho la mandíbula
- otras luxaciones implican la presencia de una fractura y requieren la remisión a un cirujano
La luxación suele ser un problema crónico y estar asociada a una disfunción de la articulación temporomandibular.
Si la luxación no es obvia, entonces considere otras condiciones, tales como:
- fractura
- hemartrosis
- bloqueo cerrado del menisco articular
- dolor miofascial.
Características clínicas:
- dolor intenso en la ATM y sobre el músculo masetero
- la mandíbula es empujada hacia delante de su posición normal
- el paciente no puede morder los dientes juntos
- la luxación de un solo lado provoca una desviación asimétrica del mentón
- la luxación bilateral hace que la mandíbula sobresalga
- el paciente tiene dificultades para hablar
- dolor intenso anterior a la oreja
- puede verse o palparse una depresión en la zona preauricular
Referencia:
- Sharma N et al. Luxación de la articulación temporomandibular. Natl J Maxillofac Surg. 2015 Jan-Jun;6(1):16-20.