Evaluación
La enfermedad de Osgood Schlatter (OSD) se diagnostica clínicamente (1).
A menudo los pacientes se quejan de dolor, sensibilidad e hinchazón sobre el tubérculo tibial (2).
- El dolor puede
- aumentar y disminuir
- agravarse después de realizar actividades como ponerse en cuclillas, saltar, subir o bajar escaleras, o contracciones enérgicas del músculo cuádriceps, y mejorar con el reposo
- ser bilateral en el 20 al 30 % de los pacientes (1,2)
En los niños, el examen de la cadera es importante, ya que algunas afecciones de la cadera pueden cursar con dolor en la rodilla (p. ej., deslizamiento de la epífisis de la cabeza femoral) (3).
La palpación local y la extensión resistida de la rodilla reproducirán el dolor en la tuberosidad tibial (2).
Las radiografías rutinarias no son necesarias a menos que sea para descartar diagnósticos adicionales como fractura, infección o tumor óseo.
- la evaluación radiográfica también puede utilizarse para evaluar la lesión por avulsión de la apófisis u otras lesiones tras un acontecimiento traumático
- los hallazgos clásicos en la OSD incluyen: un tubérculo tibial elevado con inflamación de los tejidos blandos, fragmentación de la apófisis o calcificación en el tendón rotuliano distal.
- pueden ser normales y no siempre representan una patología
- las imágenes radiográficas bilaterales ayudarán a diferenciar lo normal de lo anormal en cada paciente (1).
Referencia:
- Smith JM, Bhimji SS. Enfermedad de Osgood Schlatter. [Actualizado 2017 Oct 9]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2018.
- Weiler R, Ingram M, Wolman R. Consulta de 10 minutos. Enfermedad de Osgood-Schlatter. BMJ. 2011;343:d4534.
- Cassas KJ, Cassettari-Wayhs A. Lesiones por uso excesivo relacionadas con el deporte en la infancia y la adolescencia. Am Fam Physician. 2006;73(6):1014-22