Normalmente, el deslizamiento de una vértebra sobre otra se impide mediante el encaje de sus apófisis articulares con las del segmento inmediatamente inferior. Un fallo de este mecanismo de control produce la espondilolistesis. Esto puede ocurrir en cinco situaciones:
- deslizamiento en una espondilolisis de la pars interarticularis:
- causada por una fractura por fatiga
- la forma más frecuente de espondilolistesis
- artrosis degenerativa:
- el desgaste mecánico de las articulaciones facetarias posteriores puede provocar un deslizamiento vertebral
- el principal problema es la enfermedad discal degenerativa
- es más frecuente en mujeres mayores de 55 años
- displásico:
- Deficiencia congénita de las articulaciones facetarias posteriores.
- es más frecuente en la articulación lumbo-sacra, lo que permite que la vértebra L5 se deslice hacia delante de la S1
- es una enfermedad rara, más frecuente en las niñas que en los niños
- el desplazamiento completo puede producir un síndrome de cauda equina
- Traumatismo: muy raramente, la espondilolistesis puede ser el resultado de una fractura traumática aguda o de una fractura patológica por un tumor.
- patológica - debilitamiento de la pars interarticularis por tumores y osteoporosis
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página