Clasificación de la estenosis espinal lumbar
Traducido del inglés. Mostrar original.
La estenosis espinal lumbar (EML) puede clasificarse según:
- etiología
- primaria o congénita
- poco frecuente
- las causas incluyen:
- idiopática
- acondroplasia.
- hipocondroplasia
- enanismo diastrófico
- síndrome de Morquio
- exostosis hereditaria
- disostosis cheirolumbar
- secundarias o adquiridas
- las causas incluyen:
- degenerativa
- postquirúrgica iatrogénica
- enfermedad metabólica de Paget, fluorosis
- postraumática
- estenosis por espondilolistesis
- las causas incluyen:
- combinado
- congénita con cambios degenerativos secundarios
- congénita con cambios degenerativos secundarios
- primaria o congénita
- anatomía
- central
- se produce a nivel del disco intervertebral con estrechamiento sagital de la línea media
- dentro del receso lateral
- se produce cuando la raíz nerviosa transversal se comprime debajo de la apófisis articular superior de la vértebra inferior, es decir, debajo de la articulación facetaria engrosada.
- en el foramen
- central
- estenosis espinal lumbar típica y compleja
- típico
- sin operación previa de la columna lumbar ni evidencia radiográfica de inestabilidad
- compleja
- operación previa de la columna lumbar con evidencia de inestabilidad radiográfica
- típico
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página