El olécranon se fractura con relativa facilidad, ya que el extremo inferior del húmero funciona como un cincel. La mayoría de las fracturas son avulsiones causadas por la contracción del tríceps.
Se encuentran dos tipos de fractura del olécranon:
- conminuta - por un golpe directo en el olécranon
- transversal: por una lesión por tracción al caer el paciente sobre la mano con el tríceps contraído.
En la exploración, el paciente es incapaz de extender el codo contra resistencia. Además:
- una fractura conminuta puede presentar un roce o hematoma sobre el codo
- una fractura transversal puede mostrar una brecha palpable
Si no se trata, los fragmentos se separan ampliamente y se produce la no unión.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página