En la artrogriposis suele ser necesaria la cirugía de codo. La falta de flexión impide colocar la mano cerca de la boca para alimentarse. Antes de la cirugía, un periodo intensivo de fisioterapia y splintage puede permitir mejorar la amplitud de movimiento pasivo. La cirugía suele abordar dos problemas.
El primero es la tensión del tendón del tríceps y la cápsula articular. Para ello es necesario liberar el tendón del tríceps por vía posterior. Se divide en forma de V, lo que permite su posterior alargamiento cuando se cierra en forma de Y. La división del tríceps permite acceder a la cápsula articular posterior del codo, que debe liberarse. El codo se flexiona al menos 90 grados, pero con cuidado de no dañar el cartílago de crecimiento humeral o el nervio cubital detrás del epicóndilo medial. Puede ser necesaria una transposición del nervio cubital si se estira en el nuevo extremo de flexión.
El segundo problema es el de un motor para la flexión del codo. Lo más frecuente es conseguirlo mediante una transferencia tendinosa o muscular. Los músculos donantes deben ser prescindibles en su función y tener una fuerza y un rango dinámico adecuados. Las posibles transferencias incluyen:
Estas transferencias no deben perjudicar la función; por ejemplo, no se debe sacrificar el tríceps si el niño deambula con muletas o ayudas similares para caminar.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página