aconsejar a las madres sobre cómo mejorar la posición y el apego del bebé, ya que en la mayoría de los casos cuando el bebé está bien sujeto el dolor disminuye
- se debe continuar con la lactancia materna
- las pezoneras o protectores de pezones no han demostrado ser eficaces (1)
en los pezones agrietados, además de mejorar el apego, podría utilizarse una fina capa de parafina blanca blanda
- debe aplicarse sólo sobre la abrasión
- no se recomienda el uso rutinario de cremas para prevenir el traumatismo o el dolor en el pezón (2)
Para prevenir o aliviar el dolor en los pezones se puede seguir el siguiente procedimiento
- secar los pezones antes de vestirse
- cambiar los discos absorbentes en cada toma (si es posible, utilizar discos sin reverso de plástico)
- evitar el jabón, ya que reseca la piel
- utilizar sujetadores de algodón para mejorar la circulación del aire (3)
En pacientes con dolor persistente en el pezón a pesar de las medidas anteriores, sospechar una infección que puede deberse a:
- infección por cándida
- infección bacteriana - signos como una secreción amarilla o una herida en pacientes con grietas persistentes en el pezón, se puede utilizar una pomada antibiótica tópica.
Referencia:
- 1. Hoddinott P, Tappin D, Wright C. Lactancia materna. BMJ. 2008;336(7649):881-7
- 2. Red de Implementación de Directrices y Auditorías (GAIN) 2009. Directrices sobre el tratamiento, la gestión y la prevención de la mastitis.
- 3. NHS local 2010. Problemas comunes de la lactancia materna
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página