Epidimiología de la rotura aguda del tendón de Aquiles
Traducido del inglés. Mostrar original.
La incidencia anual de la rotura aguda se sitúa en torno a 2 de cada 10.000 (1).
- el número de roturas agudas del tendón de Aquiles va en aumento debido al incremento del porcentaje de población que participa en actividades deportivas a una edad avanzada y al estilo de vida sedentario
- las actividades deportivas representan el 68% de las roturas agudas del tendón
- más frecuente en hombres
- el paciente clásico suele ser un principiante que intenta practicar un deporte al que no está acostumbrado
- las lesiones debidas a actividades no deportivas se observan entre pacientes de edad avanzada y pacientes con un índice de masa corporal superior a 30 (1,2,3)
La lesión suele producirse cuando se aplica una fuerte fuerza de dorsiflexión sobre el tobillo al mismo tiempo que el complejo gastrocnemio-sóleo se contrae para plantarflexionar el tobillo: una contracción excéntrica (2).
Las actividades relacionadas con la rotura del tendón incluyen
- fútbol
- es responsable de la mayoría de las roturas tendinosas traumáticas en Canadá y Europa
- baloncesto
- en EE.UU., el baloncesto fue el deporte más implicado, con el 48% de todas las roturas
- tenis
- squash
- bádminton
- correr
- otros deportes que requieren saltos bruscos o carreras de velocidad
- caída o pérdida de un paso
- una laceración profunda en la zona del tendón (1)
Referencia:
- (1) Singh D. Ruptura aguda del tendón de Aquiles. BMJ. 2015;351:h4722.
- (2) Pedowitz D, Kirwan G. Achilles tendon ruptures. Curr Rev Musculoskelet Med. 2013;6(4):285-93.
- (3) Gulati V et al. Manejo de la lesión del tendón de Aquiles: Una revisión sistemática de conceptos actuales. World J Orthop. 2015;6(4):380-6.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página