Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Gestión

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

El tratamiento de la rotura tendinosa crónica es una tarea exigente debido a la presencia de retracción tendinosa, atrofia muscular y contractura cutánea que suele presentarse alrededor del tendón (1).

El tratamiento conservador

  • puede intentarse en pacientes que rechazan la cirugía o está contraindicada
  • se puede utilizar una férula o una ortesis tobillo-pie
  • en una serie de cincuenta y un pacientes con cincuenta y siete roturas (de las cuales casi dos tercios eran roturas crónicas) dieciocho fueron tratados de forma conservadora
    • se observaron resultados satisfactorios en diez de estos dieciocho pacientes (por ejemplo, la marcha era normal, el paciente volvió a su ocupación anterior y las molestias eran leves o inexistentes)
    • el tiempo de recuperación de estos pacientes fue largo, a veces de varios años
    • sin embargo, los resultados fueron malos en comparación con los de los pacientes tratados quirúrgicamente (1,2).

Tratamiento quirúrgico

  • La técnica óptima para tratar la rotura crónica del tendón de Aquiles es controvertida. Los procedimientos quirúrgicos para el tratamiento de la rotura crónica incluyen:
    • anastamosis de extremo a extremo
    • vuelta del tejido del colgajo utilizando uno y dos colgajos
      • colgajo de avance en V-Y: la anastomosis de los extremos del tendón se consigue realizando una incisión en forma de V invertida en la parte proximal del tendón y reparándolo en forma de Y
      • colgajo de inversión de la fascia del gastrocnemio
    • transferencia tendinosa local
      • transferencia del tendón del peroneo Brevis
      • transferencia del tendón del flexor largo de los dedos (FHLT)
    • injertos autólogos de tendón libre
      • tendón del gracilis
    • aloinjertos (1,2)
  • según la longitud del defecto, se han propuesto dos sistemas de clasificación para el tratamiento quirúrgico de la afección
    • Clasificación de Myerson
      • el defecto de tipo 1 no mide más de 1 a 2 cm - se trata con una reparación de extremo a extremo y una fasciotomía del compartimento posterior
      • el defecto de tipo 2 mide entre 2 y 5 cm: se trata con un alargamiento en V-Y, con o sin transferencia tendinosa
      • el defecto de tipo 3 mide más de 5 cm - se trata con una transferencia tendinosa, sola o combinada con un avance en V-Y (1,2)

Referencia:


Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.