Síndrome compartimental crónico de esfuerzo (SCEE)
Traducido del inglés. Mostrar original.
Síndrome compartimental crónico por esfuerzo (CECS)
Es un síndrome compartimental - el músculo tibial anterior se hincha con el ejercicio produciendo una isquemia muscular relativa ya que la expansión muscular está restringida por el compartimento fascial no expansible - puede haber entumecimiento del dedo gordo.
- El CECS puede ser difícil de diagnosticar, pero suele afectar al compartimento anterior.
Compartimento anterior de la parte inferior de la pierna (1):

- El CECS es una condición de aumento de la presión en los compartimentos fasciales (músculos y estructuras neurovasculares unidas por fascia y hueso) relacionada con el ejercicio que conduce a episodios recurrentes de dolor
- los síntomas son bilaterales entre el 85% y el 95% de las veces
- la fisiopatología del CECS es multifactorial. Los factores pueden incluir (2,3,4):
- limitaciones de un compartimento muscular fijo, hinchazón muscular normal o anormal que se produce con la actividad, fascia anormalmente engrosada, hipertrofia muscular normal en respuesta al entrenamiento de resistencia o patrones de contracción dinámica durante la marcha
- la escasa irrigación capilar muscular es un factor patogénico del síndrome compartimental crónico
- El síndrome compartimental crónico prevalece por igual en ambos sexos, con una edad media de aparición de 20 años, y se asocia a la diabetes mellitus.
CECS: Pruebas de presión compartimental (5)
- la prueba de presión compartimental es la prueba de referencia para el CECS
- se necesitan mediciones antes y después del esfuerzo
- las mediciones posteriores al esfuerzo deben realizarse en los 5 minutos siguientes al ejercicio; el deportista debe estar sintomático en el momento de la medición
- una prueba de presión compartimental positiva es una presión en reposo previa al ejercicio de 15 mmHg o superior y/o una presión posterior al ejercicio de 1 minuto de 30 mmHg o superior y/o una presión posterior al ejercicio de 5 minutos de 20 mmHg o superior
Referencia:
- Faez M. La anatomía de la pierna. SlideShare.
- Brennan FH, Kane SF. Diagnosis, treatment options, and rehabilitation of chronic lower leg exertional compartment syndrome. Curr Sports Med Rep. 2003;2:247-250
- Raikin S, Venkat R, Vitanzo P. Bilateral simultaneous fasciotomy for chronic exertional compartment syndrome. Foot Ankle Int 2005; 26: 1007-1011
- Shah S, Miller B, Kuhn J. Síndrome compartimental crónico por esfuerzo. Am J Orthop 2004; 33: 335-341
- Pedowitz RA, Hargens AR, Mubarak SJ, Gershuni DH. Criterios modificados para el diagnóstico objetivo del síndrome compartimental crónico de la pierna. Am J Sports Med. 1990;18:35-40.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página