Tratamiento de la anemia en personas con insuficiencia renal crónica
- el tratamiento con agentes estimulantes de la eritropoyesis (AEE)
- no debe iniciarse en presencia de una carencia absoluta de hierro sin tratar también la deficiencia de hierro (1)
- en personas con ferropenia funcional, deben administrarse suplementos de hierro al mismo tiempo que se inicia el tratamiento con AEE
- al corregir la anemia de la ERC, la dosis y la frecuencia del AEE deben estar
- determinadas por la duración de la acción y la vía de administración del AEE
- ajustarse para mantener la tasa de aumento de Hb entre 10 y 20 g/l/mes
- la corrección a niveles normales de Hb con AEE no suele recomendarse en personas con anemia de ERC
- mantener normalmente el intervalo de Hb al que se aspira entre 100 y 120 g/litro para adultos, jóvenes y niños a partir de 2 años, y entre 95 y 115 g/litro para niños menores de 2 años, lo que refleja el intervalo normal más bajo en ese grupo de edad
- para mantener el nivel de Hb dentro del intervalo al que se aspira, no esperar a que los niveles de Hb estén fuera del intervalo al que se aspira antes de ajustar el tratamiento (por ejemplo, actuar cuando los niveles de Hb estén a 5 g/litro de los límites del intervalo)
- aumentar o disminuir la dosis y/o la frecuencia de los AEE cuando las mediciones de Hb se sitúen fuera de los umbrales de actuación (normalmente por debajo de 105 g/litro o por encima de 115 g/litro), o por ejemplo cuando la tasa de cambio de la Hb sugiera una tendencia establecida (por ejemplo, superior a 10 g/litro/mes
- Tratamiento con AEE e inhibidores de la ECA (o ARA-II)
- si se utilizan inhibidores de la ECA (o ARA), debe considerarse un aumento del tratamiento con AEE
- si se utilizan inhibidores de la ECA (o ARA), debe considerarse un aumento del tratamiento con AEE
- terapia con hierro
- si la anemia de la ERC que reciben AEE terapia con hierro para lograr:
- porcentaje de hematíes hipocrómicos inferior al 6% (a menos que la ferritina sea superior a 800 microgramos/litro)
- recuento de Hb reticulocitaria o pruebas equivalentes por encima de 29 pg (a menos que la ferritina sérica sea superior a 800 microgramos/litro)
- si no se dispone de las pruebas anteriores o la persona tiene talasemia o rasgo talasémico, el tratamiento con hierro debe mantener una saturación de transferrina superior al 20% y un nivel de ferritina sérica superior a 100 microgramos/litro (a menos que la ferritina sérica sea superior a 800 microgramos/litro).
- Si se reciben AEE, debe administrarse un tratamiento con hierro para mantener
- porcentaje de hematíes hipocrómicos inferior al 6% (a menos que la ferritina sérica sea superior a 800 microgramos/litro)
- recuento de Hb reticulocitaria o pruebas equivalentes por encima de 29 pg (a menos que la ferritina sérica sea superior a 800 microgramos/litro)
- nivel de saturación de transferrina superior al 20% y nivel de ferritina sérica superior a 100 microgramos/litro (a menos que la ferritina sérica sea superior a 800 microgramos/litro).
- los niveles de ferritina sérica no deben superar los 800 microgramos/l - la dosis de hierro debe revisarse cuando los niveles de ferritina sérica alcancen los 500 microgramos/l
- si la anemia de la ERC que reciben AEE terapia con hierro para lograr:
- suplementos nutricionales
- no deben prescribirse suplementos de vitamina C, ácido fólico o carnitina como coadyuvantes específicos para el tratamiento de la anemia de la ERC
- no deben utilizarse andrógenos para tratar la anemia
- debe tratarse el hiperparatiroidismo clínicamente relevante para mejorar el tratamiento de la anemia.
Referencia:
- NICE. Enfermedad renal crónica: evaluación y tratamiento. Guía NICE NG203. Publicada en agosto de 2021, revisada por última vez en septiembre de 2024.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página