Para diagnosticar el SIADH deben cumplirse los siguientes criterios
- concentración plasmática de sodio <135 mmol/l
- osmolalidad plasmática <280 mOsmol/kg
- osmolalidad urinaria > 100 mOsmol/kg
- concentración urinaria de sodio >30 mmol/l
- paciente clínicamente euvolémico
- ausencia de características clínicas o bioquímicas de disfunción suprarrenal y tiroidea
- ausencia de uso de diuréticos (reciente o pasado) (1,2)
En el SIADH pueden realizarse las siguientes investigaciones
- urea y electrolitos
- osmolalidad plasmática y urinaria
- sodio urinario
- pruebas de la función tiroidea
- prueba breve de sinacteno (1)
- las radiografías de tórax y cráneo pueden ser útiles para excluir otras causas de SIADH.
Nota:
- es importante excluir el uso de diuréticos (especialmente tiazidas), el hipotiroidismo y la insuficiencia suprarrenal antes de realizar el diagnóstico de SIADH (3)
Referencia:
- Thompson CJ, Crowley RK. Hyponatraemia. J R Coll Physicians Edinb2009; 39:154-7
- Hannon MJ, Thompson CJ. El síndrome de la hormona antidiurética inapropiada: prevalencia, causas y consecuencias. Eur J Endocrinol. 2010;162 Suppl 1:S5-12
- Hoorn EJ, van der Lubbe N, Zietse R. SIADH and hyponatraemia: why does it matter?NDT Plus. 2009;2(Suppl_3):iii5-iii11.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página