Riesgo del virus de la hepatitis A para los viajeros
La hepatitis A es una de las enfermedades prevenibles mediante vacunación más comunes a las que se enfrenta el viajero (1). El riesgo de contraer la enfermedad por parte de un viajero no inmune aumenta durante las visitas a países de endemicidad alta o intermedia (1)
- según un estudio realizado en 2006, la incidencia de la hepatitis A entre los viajeros no inmunes fue de entre seis y 30 casos por cada 100.000 viajeros al mes
- los viajes al extranjero son un factor común en los casos esporádicos en el Reino Unido (2)
- para los viajeros británicos, el riesgo de contraer la enfermedad es mayor cuando visitan países del subcontinente indio, Latinoamérica y África, pero el riesgo puede extenderse también a Europa del Este (1,2)
El riesgo de contraer la enfermedad depende de factores como las condiciones de vida, la duración de la estancia y las normas de higiene del agua y los alimentos en el país de visita (1). Las personas con mayor riesgo son
- los viajeros que visitan a amigos y familiares
- los viajeros de larga duración
- los que visitan zonas de saneamiento deficiente (1)
En los centros de atención a la infancia pueden producirse brotes cuando los niños del centro están expuestos a un niño que adquirió la hepatitis A mientras visitaba los países de nacimiento de sus padres (3).
Referencia:
- 1. Red y Centro Nacional de Salud del Viajero (NaTHNaC) 2009. Hepatitis A. Hojas informativas sobre la salud en los viajes.
- 2. Departamento de Salud (DH) 2019. Inmunización contra las enfermedades infecciosas - "The Green Book". Capítulo 17 - hepatitis A
- 3. Comité de Enfermedades Infecciosas de la Academia Americana de Pediatría. Recomendaciones sobre la vacuna contra la hepatitis A. Pediatrics. 2007;120(1):189-99
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página