- los diagnósticos principales en la mayoría de los pacientes con enfermedad renal terminal (ERT) son diabetes e hipertensión
- los resultados de estudios clínicos demuestran que el nivel de proteinuria y la activación simpática contribuyen a la progresión de la enfermedad renal crónica (ERC) a ERT
- datos clínicos que demuestran que los antihipertensivos de la clase de los bloqueantes de los canales del calcio dihidropiridínicos (BCC DHP), como el amlodipino y el nifedipino, aunque son eficaces para reducir la hipertensión sistémica, carecen de actividad para reducir la proteinuria o atenuar la actividad simpática
- los estudios experimentales y un número limitado de estudios clínicos sugieren que los BCC no DHP, incluidos el verapamilo y el diltiazem, tienen un mecanismo de acción que difiere de los BCC DHP. Los BCC no DHP podrían atenuar la actividad simpática y reducir la excreción de proteínas en pacientes con ERC.
- los estudios sugieren que los BCC no empeoran la progresión de la enfermedad renal, sino que más bien pueden aportar beneficios cuando la PA sistémica se ha normalizado rigurosamente
- los antagonistas del calcio no dihidropiridínicos (NDHP), diltiazem y verapamilo, ralentizan la progresión de la nefropatía diabética de tipo 2 con proteinuria manifiesta casi en la misma medida que la observada con la IECA (2)
- Los BCC pueden presentar ventajas en combinación con IECA y/o ARA-II (2).
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página