Dependen del subgrupo clínico concreto de poliarteritis que se produzca. Generalmente, se da en hombres de mediana edad.
Los rasgos iniciales son inespecíficos:
- Fiebre, malestar, pérdida de peso, artralgia, mialgia.
Las características posteriores pueden incluir:
- Otitis media secretora, sordera neurosensorial, epistaxis, obstrucción nasal, ulceración del paladar duro o blando.
- pulmón - afectación del tracto respiratorio inferior en el 45-65% de los pacientes; síntomas comunes disnea, tos, hemoptisis, dolor torácico pleurítico
- articulaciones - afectadas en alrededor del 60%; la poliartralgia migratoria es un síntoma común en el pródromo
- músculo - mialgia, debilidad - músculo afectado en el 30-80% de los pacientes
- ojo - rojo, doloroso (debido a la epiescleritis) - afectación ocular en el 40-80% de los casos
- sistema nervioso:
- SNP - afectado en 50-70% de los casos; neuropatía periférica, mononeuritis múltiple
- SNC - se produce en el 25% de los casos
- tracto gastrointestinal:
- afectación renal en 65-80%; mal pronóstico
- Piel: lesiones en el 20-50% de los casos; lesiones específicas como necrosis cutánea, nódulos subcutáneos, livedo reticularis.
- también pueden aparecer manifestaciones inespecíficas como eritema macular, eritema multiforme y eritema nodoso
- CVS - IM, insuficiencia cardiaca, arritmias
- Tracto gastrointestinal: 25-50%; isquemia gastrointestinal, hepatomegalia en el 40%.