La característica más importante en el diagnóstico es un alto índice de sospecha. Las características clínicas son las siguientes
- lo más frecuente es que aparezca tras una enfermedad diarreica
- la presencia de sangre en las heces de cualquier niño con diarrea debe alertar sobre el diagnóstico
- puede haber un grado leve de deshidratación; sin embargo, no guarda proporción con el grado de uremia encontrado en la sangre
- anomalías renales: la oliguria es frecuente, aunque en algunos casos el paciente puede ser poliúrico con proteinuria y hematuria
- anomalías cardiovasculares:
- si el SHU está asociado a la diarrea, el paciente suele ser normotenso (1)
- hipertensión grave y retinopatía asociadas a casos esporádicos de SHU
- Anomalías del SNC: irritabilidad, inquietud, somnolencia, ataxia cerebelosa y coma, más frecuentes en mujeres.
- Púrpura cutánea: más frecuente en la PTT.
- Anomalías gastrointestinales: además de una enfermedad diarreica aguda, el SHU puede cursar con perforación o infarto si la enfermedad microvascular afecta al propio intestino.
- se ha descrito rabdomiólisis
Referencia:
- (1) Neild GH (1993). Haemolytic uraemic syndrome in practice. Lancet, 343, 398-402
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página