Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Características clínicas

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

Las características clínicas difieren de la forma adulta de la afección.

  • Mientras que la somnolencia diurna y los ronquidos son características predominantes en el SAOS en adultos, en los niños el cansancio no es un síntoma destacado (1).

Los síntomas y signos del SAOS en niños incluyen (nocturnos y diurnos)

  • ronquidos frecuentes (>=3 noches/semana)
  • respiración dificultosa durante el sueño
  • jadeos/ronquidos/episodios observados de apnea
  • enuresis del sueño (especialmente enuresis secundaria) - enuresis después de al menos 6 meses de continencia
  • dormir sentado o con el cuello hiperextendido
  • cianosis
  • dolores de cabeza al despertar
  • somnolencia diurna
  • déficit de atención/hiperactividad
  • problemas de aprendizaje

Exploración física:

  • bajo peso o sobrepeso
  • hipertrofia amigdalar
  • facies adenoidea
  • micrognatia/retrognatia
  • paladar de arco alto
  • retraso del crecimiento
  • cor pulmonale o hipertensión pulmonar - en casos graves

Referencia:

(1) Powell S et al. Paediatric obstructive sleep apnoea. BMJ. 2010;340:c1918

(2) Marcus CL et al. Diagnóstico y tratamiento del síndrome de apnea obstructiva del sueño infantil. Pediatrics. 2012;130(3):e714-55.

(3) Giuca MR, et al. Síndrome de apnea obstructiva del sueño pediátrico: Evidencias emergentes y abordaje terapéutico. ScientificWorldJournal. 2021 Apr 23;2021:5591251.


Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.