El diafragma es la lámina muscular que divide la cavidad torácica superior de la cavidad abdominal inferior. Derivado de la misma fuente que la capa más profunda de los músculos de la pared corporal, surge de inserciones tendinosas en la superficie profunda del margen costal, el xifisterno y las vértebras lumbares para formar dos cúpulas musculares superiormente. Estas cúpulas se fusionan medial y ligeramente inferior para formar un tendón central que es libremente móvil y no está unido al hueso. Varias estructuras atraviesan el diafragma a su paso entre las cavidades torácica y abdominal.
Los movimientos del diafragma son la causa principal de la fase inspiratoria de la respiración. Con la contracción, las cúpulas se aplanan y la presión en la cavidad torácica se hace más negativa, con lo que el aire entra por la boca.
El diafragma puede formarse incorrectamente durante el desarrollo, lo que provoca una hernia de tejido abdominal en el tórax. Una hernia similar puede producirse tras un traumatismo grave.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página