La causa más frecuente es la neumonía bacteriana: (1)
- la principal causa es la neumonía neumocócica
- la incidencia de formación de empiema es mayor entre los pacientes con neumonía por Klebsiella
- las neumonías estafilocócicas y por Haemophilus influenzae son causas importantes de empiema en niños
- la tuberculosis es ahora una causa rara de empiema en el Reino Unido
Otras causas son
- absceso pulmonar
- bronquiectasias
- infarto pulmonar
- complicación de cirugía torácica
- complicación de mediastinitis de ruptura esofágica (generalmente del lado izquierdo)
- la infección hepática puede perforar el diafragma
- absceso hepático amebiano
- actinomicosis
- enfermedad hidatídica
- lesiones torácicas penetrantes, incluida la inserción de un drenaje torácico
- diseminación hematógena de la infección
Nota:
- Klebsiella se asocia a una mayor mortalidad que otros microorganismos y es más frecuente en pacientes con enfermedades crónicas subyacentes, como diabetes o hepatopatía alcohólica.
- En el líquido pleural empiémico suelen aislarse bacterias mixtas aerobias y anaerobias, aunque a veces se encuentran bacterias puramente anaerobias. Los anaerobios más comunes son el grupo Bacteroides fragilis, las especies pigmentadas Prevotella y las especies Fusobacterium.
- empiema hospitalario
- Entre las bacterias que suelen aislarse en el empiema hospitalario (iatrogénico o secundario a una neumonía hospitalaria) se encuentran los estafilococos, incluidas las cepas resistentes a la meticilina, las enterobacterias, los enterococos y la Pseudomonas aeruginosa.
Referencia:
- Shen KR et al. The American Association for Thoracic Surgery consensus guidelines for the management of empyema. J Thorac Cardiovasc Surg. 2017 Jun;153(6):e129-46.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página