La obstrucción incompleta del flujo de aire en el tracto respiratorio superior provoca turbulencias y el intenso sonido musical del estridor. Puede ser difícil distinguirlo de un silbido monofónico.
La laringe está especialmente predispuesta a la obstrucción porque es la única parte del tracto respiratorio que tiene un círculo entero de cartílago no complaciente: el cartílago cricoides. Además, la subglotis -la zona situada justo debajo de las cuerdas vocales- es también la parte más estrecha del tracto respiratorio superior. Por lo tanto, una patología en la laringe, por ejemplo una inflamación o un cuerpo extraño, puede provocar una obstrucción del flujo de aire.
El estridor puede ser de tres tipos según la localización de la obstrucción de las vías respiratorias:
- inspiratorio: el más frecuente; obstrucción a nivel de las cuerdas o por encima de ellas
- bifásico: inspiratorio y espiratorio; obstrucción en la subglotis o la tráquea
- expirativa: obstrucción en las vías respiratorias pequeñas, por ejemplo, asma
Con el avance de la obstrucción, el estridor inspiratorio puede convertirse en bifásico.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página