Características de las exacerbaciones agudas
Las exacerbaciones en los pacientes pueden ser muy diferentes. Algunos pacientes pueden tener episodios leves que suelen tratarse en casa, mientras que otros pueden sufrir episodios potencialmente mortales que requieren asistencia ventilatoria y una estancia hospitalaria prolongada. (1,2)
No existe un único síntoma que defina una exacerbación.
- empeoramiento del estado estable previo
- aumento de las sibilancias
- aumento de la disnea
- aumento del volumen del esputo
- aumento de la purulencia del esputo
- opresión torácica
- retención de líquidos
- menor tolerancia al ejercicio
- aumento de la fatiga
El dolor torácico y la fiebre son infrecuentes y, si están presentes, deben incitar a la búsqueda de otras etiologías.
Los siguientes signos pueden considerarse signos de una exacerbación grave:
- disnea marcada
- taquipnea
- respiración con labios fruncidos
- uso de los músculos accesorios (esternomastoideos y abdominales) en reposo
- confusión aguda
- cianosis de nueva aparición
- nueva aparición de edema periférico
- reducción marcada de las actividades de la vida diaria
Referencia:
- National Institute for Health and Care Excellence. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica en mayores de 16 años: diagnóstico y manejo. Jul 2019 [publicación en internet].
- Iniciativa mundial para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (GOLD). Estrategia mundial para el diagnóstico, manejo y prevención de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Informe 2025. 2025 [publicación en internet].
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página