Las fracturas de costillas son casi siempre el resultado de una fuerza directa, aunque en los pacientes osteoporóticos algo tan pequeño como una tos o un estornudo puede fracturar una costilla.
El paciente se queja de un dolor agudo en el pecho que empeora al respirar profundamente y toser. En la exploración, si la pared torácica se comprime ("salta") en dirección anteroposterior, el dolor se agrava. La radiografía muestra la fractura o fracturas, normalmente cerca del ángulo costal.
En la mayoría de los casos, el tratamiento se limita a la inyección de un anestésico local y al fomento de una respiración normal. En raras ocasiones, un fragmento óseo puede perforar el pulmón y provocar un neumotórax. Una vez tratado el neumotórax, hay que tener en cuenta que se trata de una fractura compuesta y que deben administrarse antibióticos.
Referencia
- Williams A, Bigham C, Marchbank A. Manejo anestésico y quirúrgico de las fracturas costales. BJA Educ. 2020 Oct;20(10):332-40.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página