Guía NICE - tratamientos para el SAHOS moderado y grave (síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño)
Traducido del inglés. Mostrar original.
Tratamientos para el SAHOS moderado y grave (síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño)
Utilizar los resultados del estudio del sueño para diagnosticar el SAHOS y determinar su gravedad (leve, moderada o grave).
- se recomienda la presión positiva continua en la vía aérea (CPAP) como opción de tratamiento para los adultos con síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) sintomática moderada o grave
- el SAHOS de moderado a grave puede diagnosticarse a partir del historial del paciente y de un estudio del sueño mediante oximetría u otros dispositivos de monitorización realizados en el domicilio de la persona. En algunos casos, pueden ser necesarios otros estudios que monitoricen variables fisiológicas adicionales en un laboratorio del sueño o en el domicilio, especialmente cuando se están considerando diagnósticos alternativos.
- la gravedad del SAHOS suele evaluarse en función tanto de la gravedad de los síntomas (en particular el grado de somnolencia) como del estudio del sueño, utilizando el índice de apnea/hipopnea (IAH) o el índice de desaturación de oxígeno
- el SAHOS se considera leve cuando el IAH es de 5-14 en un estudio del sueño, moderado cuando el IAH es de 15-30 y grave cuando el IAH es superior a 30
- la gravedad del SAHOS suele evaluarse en función tanto de la gravedad de los síntomas (en particular el grado de somnolencia) como del estudio del sueño, utilizando el índice de apnea/hipopnea (IAH) o el índice de desaturación de oxígeno
- ofrecer CPAP de nivel fijo, además de consejos sobre el estilo de vida, a las personas con SAHOS moderado o grave
- ofrecer CPAP a las personas con SAHOS moderado o grave
- ofrecer telemonitorización con CPAP durante un máximo de 12 meses
- considerar el uso de la telemonitorización más allá de los 12 meses
- considerar la auto-CPAP como alternativa a la CPAP de nivel fijo en personas con SAHOS moderado o grave si:
- sólo se necesita alta presión durante determinados momentos del sueño o
- no toleran la CPAP de nivel fijo o
- no se puede utilizar la telemonitorización por motivos tecnológicos o
- la auto-CPAP está disponible al mismo coste o a un coste inferior que la CPAP de nivel fijo, y este precio está garantizado durante un periodo de tiempo prolongado
- considerar la humidificación térmica para las personas con SAHOS moderado o grave que utilizan CPAP y tienen efectos secundarios en las vías respiratorias superiores, como sequedad nasal y bucal, y rinitis inducida por la CPAP
- el SAHOS de moderado a grave puede diagnosticarse a partir del historial del paciente y de un estudio del sueño mediante oximetría u otros dispositivos de monitorización realizados en el domicilio de la persona. En algunos casos, pueden ser necesarios otros estudios que monitoricen variables fisiológicas adicionales en un laboratorio del sueño o en el domicilio, especialmente cuando se están considerando diagnósticos alternativos.
- férulas de avance mandibular para el SAHOS moderado y grave
- si una persona con SAHOS moderado o grave no tolera la CPAP o se niega a probarla, considere la posibilidad de utilizar una férula de avance mandibular personalizada o semipersonalizada como alternativa a la CPAP en los siguientes casos
- son mayores de 18 años y
- tienen una salud dental y periodontal óptima
- tenga en cuenta que las férulas de avance mandibular semipersonalizadas pueden ser inadecuadas para personas con:
- enfermedad periodontal activa o caries dental no tratada
- pocos o ningún diente
- convulsiones tónico-clónicas generalizadas
- si una persona con SAHOS moderado o grave no tolera la CPAP o se niega a probarla, considere la posibilidad de utilizar una férula de avance mandibular personalizada o semipersonalizada como alternativa a la CPAP en los siguientes casos
- Modificadores posicionales para el SAHOS
- considerar el uso de un modificador posicional en personas con SAHOS posicional leve o moderado si otros tratamientos no son adecuados o no se toleran
- tenga en cuenta que es poco probable que los modificadores de la posición sean eficaces en el SAHOS grave.
- modificador posicional
- una intervención para animar a los pacientes a no dormir boca arriba. Existen varios dispositivos, como la técnica de la pelota de tenis, las fajas lumbares o abdominales, las mochilas semirrígidas, las almohadas de cuerpo entero y los entrenadores electrónicos de la posición del sueño.
- SAOS posicional
- un tipo de síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño (SAOS) que se ve afectado por la posición de la persona al dormir. Las personas con SAHOS posicional tienen un índice de apnea-hipopnea (IAH) al menos dos veces mayor cuando están tumbadas boca arriba (decúbito supino) que cuando están tumbadas de lado (decúbito lateral).
- un tipo de síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño (SAOS) que se ve afectado por la posición de la persona al dormir. Las personas con SAHOS posicional tienen un índice de apnea-hipopnea (IAH) al menos dos veces mayor cuando están tumbadas boca arriba (decúbito supino) que cuando están tumbadas de lado (decúbito lateral).
- Cirugía del SAHOS
- considerar la amigdalectomía en personas con SAHOS que tengan amígdalas obstructivas grandes y un índice de masa corporal (IMC) inferior a 35 kg/m2
- considerar la derivación para evaluación de cirugía orofaríngea en personas con SAHOS grave que no han podido tolerar la CPAP ni una férula de avance mandibular personalizada a pesar de los intentos supervisados médicamente.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página