Presión positiva continua en la vía aérea en el síndrome de apnea del sueño
Traducido del inglés. Mostrar original.
- muchos pacientes con apnea del sueño documentada necesitan algo más que un tratamiento conservador
- la presión positiva continua en la vía aérea (CPAP) es el tratamiento más eficaz y ampliamente estudiado para la apnea obstructiva del sueño
- la presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) también puede utilizarse como medida de tratamiento en pacientes con síndrome de apnea del sueño.
- La CPAP se consigue mediante el uso de una mascarilla nasal especial que aumenta la presión en la faringe en aproximadamente 1 kPa y, de este modo, mantiene separadas las paredes de la faringe.
- existen pruebas de que la CPAP mejora las medidas subjetivas y objetivas de la somnolencia más que el placebo (1) - este estudio demuestra que la CPAP es eficaz para mejorar la somnolencia en una amplia gama de pacientes con apnea obstructiva del sueño. La CPAP proporciona más beneficios a los pacientes con problemas más graves y es más probable que se utilice en estos pacientes.
- El tratamiento con CPAP impide que la garganta se cierre, lo que reduce las apneas y las hipopneas.
- la CPAP también reduce la somnolencia diurna y mejora la vigilancia diurna y el funcionamiento cognitivo; es probable que se necesite de por vida (2)
- los pacientes que utilizan el tratamiento con CPAP suelen experimentar efectos no deseados leves, como rinitis, úlceras en el puente nasal, incomodidad y claustrofobia (2); entre los efectos adversos menos frecuentes y más molestos se encuentran las hemorragias nasales y la sinusitis
NICE afirma que (3):
- la presión positiva continua en la vía aérea (CPAP) se recomienda como opción de tratamiento para adultos con síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) sintomática moderada o grave
- el SAHOS de moderado a grave puede diagnosticarse a partir del historial del paciente y de un estudio del sueño mediante oximetría u otros dispositivos de monitorización realizados en el domicilio de la persona. En algunos casos, pueden ser necesarios otros estudios que monitoricen variables fisiológicas adicionales en un laboratorio del sueño o en el domicilio, especialmente cuando se están considerando diagnósticos alternativos.
- la gravedad del SAHOS suele evaluarse en función tanto de la gravedad de los síntomas (en particular el grado de somnolencia) como del estudio del sueño, utilizando el índice de apnea/hipopnea (IAH) o el índice de desaturación de oxígeno
- El SAHOS se considera leve cuando el IAH es de 5-14 en un estudio del sueño, moderado cuando el IAH es de 15-30 y grave cuando el IAH es superior a 30.
- la gravedad del SAHOS suele evaluarse en función tanto de la gravedad de los síntomas (en particular el grado de somnolencia) como del estudio del sueño, utilizando el índice de apnea/hipopnea (IAH) o el índice de desaturación de oxígeno
- el SAHOS de moderado a grave puede diagnosticarse a partir del historial del paciente y de un estudio del sueño mediante oximetría u otros dispositivos de monitorización realizados en el domicilio de la persona. En algunos casos, pueden ser necesarios otros estudios que monitoricen variables fisiológicas adicionales en un laboratorio del sueño o en el domicilio, especialmente cuando se están considerando diagnósticos alternativos.
- La CPAP sólo se recomienda como opción de tratamiento para adultos con SAHOS leve si:
- presentan síntomas que afectan a su calidad de vida y a su capacidad para realizar sus actividades cotidianas, y
- los consejos sobre el estilo de vida y cualquier otra opción de tratamiento pertinente no han tenido éxito o se consideran inadecuados
- el diagnóstico y el tratamiento del SAHOS, así como el seguimiento de la respuesta, deben ser realizados por un servicio especializado con personal médico y de apoyo debidamente formado.
Notas:
- Las máquinas de CPAP contienen un ventilador que insufla aire a presión en las fosas nasales
- el flujo de aire actúa como una férula neumática que mantiene abierta la vía aérea faríngea
- La CPAP se recomienda a los pacientes con apnea obstructiva del sueño sintomática aunque el índice de apnea-hipopnea se encuentre en el rango leve (5 a 15) (4)
- La CPAP no es curativa, y los pacientes deben utilizar la mascarilla siempre que duerman (5)
Referencias:
- Tingting X, Danming Y, Xin C. Tratamiento no quirúrgico del síndrome de apnea obstructiva del sueño. Eur. Arch. Otorhinolaryngol. 2018 Feb;275(2):335-346
- Pinto V et al. Presión positiva continua en las vías respiratorias. Treasure Island (FL): Stat Pearls Publishing. 2025 Jan.
- NICE. Presión positiva continua en la vía aérea para el tratamiento del síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño. Guía de evaluación tecnológica TA139. Publicada en marzo de 2008, última actualización en agosto de 2021
- Spicuzza L, Caruso D, Di Maria G; Síndrome de apnea obstructiva del sueño y su tratamiento. Ther. Adv Chronic Dis. 2015 Sep;6(5):273-85.
- Schwab RJ et al. Subcomité de la ATS sobre sistemas de seguimiento de la adherencia a la CPAP. Una declaración oficial de la Sociedad Torácica Americana: sistemas de seguimiento de la adherencia a la presión positiva continua en las vías respiratorias. The optimal monitoring strategies and outcome measures in adults. Am J Respir Crit Care Med. 2013 Sep 01;188(5):613-20
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página