Seguimiento y control
Para más información, véase Directriz NICE [NG188]Directriz NICE [NG188]
Acordar con la persona con qué frecuencia es necesario el seguimiento y la monitorización y qué profesionales sanitarios deben participar. Tener en cuenta el nivel de necesidad de la persona y los servicios implicados.
Utilizando la toma de decisiones compartida, ofrezca a las personas la opción de seguimiento en persona o a distancia en función de la disponibilidad, la preferencia de la persona y si es clínicamente adecuado para ella.
Adaptar la monitorización a los síntomas de las personas y discutir cualquier cambio, incluidos los síntomas nuevos o que empeoran y los efectos de éstos en la vida y el bienestar de la persona.
Considerar la autovigilancia en el domicilio, por ejemplo la frecuencia cardiaca, la tensión arterial y la pulsioximetría, si así se acuerda como parte de la evaluación de la persona. Asegurarse de que las personas tienen instrucciones y parámetros claros sobre cuándo buscar más ayuda.
Estar alerta ante la aparición de síntomas que puedan indicar la necesidad de derivación o investigación, siguiendo las recomendaciones de la sección sobre la evaluación de personas con síntomas nuevos o continuos tras una COVID-19 aguda.
Referencia:
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página