Síndrome de alergia alimentaria al polen (PFAS)
Traducido del inglés. Mostrar original.
Síndrome de alergia al polen y los alimentos (PFAS)
- es una reacción alérgica inmediata mediada por inmunoglobulina E causada por la reactividad cruzada entre el polen y los antígenos de los alimentos -como frutas, verduras o frutos secos- en pacientes con alergia al polen.
- es una reacción adversa común que se produce pocos minutos después del consumo de alimentos vegetales en pacientes con rinoconjuntivitis alérgica estacional (RAS) inducida por el polen (2)
- en los países del norte de Europa
- muchos pacientes con sensibilización al polen de abedul desarrollan SAR inducida por alimentos vegetales, como frutos secos y frutas, en particular las del género Rosaceae familia
- en los países del sur de Europa
- el PFAS está representado principalmente en pacientes polisensibilizados a diversos pólenes
- en Japón
- la sensibilización al cedro japonés es el principal desencadenante de la alergia transmitida por el aire, y en algunos casos está asociada a los PFAS debidos al tomate fresco
- en los niños australianos
- la sandía es el alimento desencadenante más frecuente entre los niños con alergia al polen de gramíneas y al abedul
- la sandía es el alimento desencadenante más frecuente entre los niños con alergia al polen de gramíneas y al abedul
- en los países del norte de Europa
- la patogénesis de los PFAS
- está relacionada con una alergia respiratoria a los pólenes y la consiguiente reactividad cruzada entre los pólenes y los epítopos homólogos contenidos en las proteínas alimentarias de origen vegetal (alergia alimentaria de clase 2) (2)
- es una reacción cruzada de tipo I mediada por anticuerpos IgE entre un aeroalérgeno y un antígeno de origen vegetal (3)
- es una reacción cruzada de tipo I mediada por anticuerpos IgE entre un aeroalérgeno y un antígeno de origen vegetal (3)
- está relacionada con una alergia respiratoria a los pólenes y la consiguiente reactividad cruzada entre los pólenes y los epítopos homólogos contenidos en las proteínas alimentarias de origen vegetal (alergia alimentaria de clase 2) (2)
- a menudo se denomina síndrome de alergia oral porque los síntomas aparecen principalmente en los labios, la boca y la faringe
- clínicamente se caracteriza con mayor frecuencia por síntomas orales y faríngeos aislados de aparición inmediata tras la ingesta de alimentos, lo que se denomina síndrome de alergia oral (SAO) (2)
- los síntomas suelen consistir en síntomas orales localizados, como entumecimiento del labio o la boca, picor, hormigueo e hinchazón de los labios, la lengua, el paladar y la faringe, sin síntomas sistémicos (3)
- sin embargo, PFAS es un término más apropiado porque los síntomas aparecen alrededor de la boca, así como en el tracto gastrointestinal y los órganos respiratorios (1)
- por lo general, los síntomas de los PFAS se limitan a la mucosa orofaríngea y aparecen inmediatamente o en 5-10 minutos después de consumir frutas, verduras, frutos secos, legumbres y semillas frescas (2)
- los síntomas orofaríngeos comprenden:
- prurito labial y orofaríngeo,
- parestesia,
- angioedema de la mucosa oral, labios, lengua, paladar y faringe,
- picor de oídos,
- manchas rojas y ampollas en la mucosa y sensación de opresión laríngea que puede causar ronquera (SAO)
- los síntomas suelen durar entre unos minutos y media hora
- se han notificado reacciones sistémicas en el 2-10% de los casos
- los síntomas orofaríngeos comprenden:
- la sensibilización al polen es infrecuente en niños pequeños, y las SAFP se dan con más frecuencia en niños mayores, adolescentes y adultos (1)
Referencia:
- Jeon YH. Síndrome de alergia al polen-alimentos en niños. Clin Exp Pediatr. 2020 dic;63(12):463-468. doi: 10.3345/cep.2019.00780. Epub 2020 14 de mayo. PMID: 32403897; PMCID: PMC7738766.
- Mastrorilli C, Cardinale F, Giannetti A, Caffarelli C. Pollen-Food Allergy Syndrome: A not so Rare Disease in Childhood. Medicina (Kaunas). 2019 Sep 26;55(10):641. doi: 10.3390/medicina55100641. PMID: 31561411; PMCID: PMC6843262.
- Kar Kurt O et al [Síndrome de alergia alimentaria al polen]. Tuberkuloz ve Toraks. 2017 Jun;65(2):138-145. DOI: 10.5578/tt.32167. PMID: 28990893.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página