Este síndrome, llamado también síndrome de Da Costa, síndrome de esfuerzo, astenia neurocirculatoria, etc., se estudia desde hace más de 100 años (1).
El síndrome de Da Costa es un trastorno psiquiátrico en el que el paciente experimenta dolor torácico que puede simular una angina de pecho.
Es frecuente, aunque no exclusivo, en mujeres, asociado a otros síntomas de ansiedad. Las molestias respiratorias (disnea, con y sin esfuerzo, sensación de ahogo) son casi universales, y son frecuentes las palpitaciones, las molestias torácicas, los mareos, los desmayos y la fatiga (1). La exploración física es normal (1).
Clásicamente, el síndrome de Da Costa se desarrolla en dos situaciones
- en el familiar o amigo de una persona a la que se le ha diagnosticado recientemente una enfermedad cardíaca
- en el período posterior a un infarto de miocardio.
El síndrome de Da Costa puede diferenciarse de la angina de pecho en función de los antecedentes y de los estudios cardíacos (por ejemplo, ECG). Si se realiza una angiografía, las arterias coronarias son normales.
Notas:
- La descripción original de Da Costa de este síndrome se basó en observaciones de soldados durante la Guerra Civil Americana.
Referencia:
- Paul O. Síndrome de Da Costa o astenia neurocirculatoria. Br Heart J. 1987 Oct;58(4):306-15.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página