El surfactante es una mezcla de fofolípidos y proteínas que producen los neumocitos de tipo II a partir de las 24 semanas de gestación. El tensioactivo tiene las siguientes funciones
- reducción de la tensión superficial, evitando el colapso de los alvéolos
- facilitación del transporte de gases entre las fases aérea y fluida
El síndrome de dificultad respiratoria neonatal (SDR) es una enfermedad de los bebés prematuros que se debe principalmente a una deficiencia de surfactante.
El surfactante utilizado en el tratamiento del SDR neonatal puede ser
- sintético:
- contiene fosfolípidos pero no proteínas tensioactivas
- de origen animal:
- contiene fosfolípidos y proteínas tensioactivas
Pruebas recientes sugieren que el tensioactivo de origen animal es más eficaz, pero existe cierta preocupación por la posibilidad de transmisión de enfermedades.
Actualmente se está investigando el uso de tensioactivos en el síndrome de dificultad respiratoria del adulto, pero sólo se ha pasado de la fase de modelo animal a la de caso clínico.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página