Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Características clínicas

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

Éstas varían en función de las distintas fases de la infección tuberculosa (primaria, posprimaria, miliar). (1, 2)

Las características sistémicas que pueden presentarse incluyen: sudores nocturnos, lasitud, pérdida de peso, malestar, fiebre, anorexia. La enfermedad puede ser asintomática.

Las características locales varían en función del órgano afectado y pueden incluir

  • pulmón: tos, esputo, hemoptisis, disnea, colapso lobar, bronconeumonía, ronquera
  • pleura: disnea, dolor, derrame
  • corazón/pericardio: dolor, arritmias, insuficiencia cardiaca, pericarditis
  • intestino: mala absorción, diarrea, obstrucción
  • tracto gastrointestinal: hematuria, insuficiencia renal, epididimitis, salpingitis, infertilidad
  • suprarrenales: enfermedad de Addison
  • piel: eritema nodoso, eritema indurado, lupus vulgaris
  • ojos: iritis, coroiditis, queratoconjuntivitis phlcytenular
  • huesos/articulaciones: artritis, osteomielitis
  • linfáticos: linfadenopatía, abscesos fríos, senos paranasales
  • cerebro: tuberculoma, meningitis

 

Referencia

  • Tuberculosis. Guía NICE (enero de 2016 - última actualización septiembre de 2019)
  • Lewinsohn DM et al. Official American Thoracic Society/Infectious Diseases Society of America/Centers for Disease Control and Prevention Clinical Practice Guidelines: Diagnóstico de la tuberculosis en adultos y niños. Clin Infect Dis. 2017 Jan 15;64

 


Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.