La artrosis de rodilla y la IRM (1,2)
- en un estudio (2), 710 pacientes mayores de 50 años con radiografías normales de la articulación tibiofemoral se sometieron a una RMN de rodilla
- de los 710, 206 (29%) declararon dolor de rodilla en el mes anterior
- 631 (89%) presentaban alguna anomalía característica de la OA
- los osteofitos eran el hallazgo más frecuente, en 524 (74%) pacientes
- 492 (69%) pacientes presentaban defectos del cartílago articular
- la prevalencia de las anomalías aumentaba con la edad, como cabía esperar
- las anomalías eran casi universales en los pacientes que referían dolor de rodilla (90-97%, dependiendo de la definición de dolor), pero seguían siendo notablemente altas en los pacientes que no referían dolor de rodilla (86-88%), lo que pone en duda la importancia clínica de los hallazgos de la IRM
- este estudio pone en duda la utilidad de la RM en la toma de decisiones sobre el tratamiento de la OA de rodilla
- "...así que las imágenes pueden ser mejores y ciertamente más interesantes, pero que la imagen conduzca a un tratamiento más eficaz parece dudoso en base a los hallazgos de este estudio..." (1)
- de los 710, 206 (29%) declararon dolor de rodilla en el mes anterior
Referencias:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página