Investigación de la sospecha de glioma Diagnóstico por imagen de la sospecha de glioma
- se debe ofrecer la RM estructural estándar (definida como ponderada en T2, FLAIR, serie DWI y volumen T1 pre y post contraste) como prueba diagnóstica inicial para la sospecha de glioma, a menos que la RM esté contraindicada
- remitir a las personas con sospecha de glioma a un equipo multidisciplinar especializado en el primer diagnóstico radiológico para el tratamiento de su tumor
- las técnicas avanzadas de RM, como la perfusión por RM y la espectroscopia por RM, deben considerarse para evaluar la posibilidad de una transformación de alto grado en un tumor que parece de bajo grado en la RM estructural estándar.
Uso de marcadores moleculares para determinar el pronóstico o guiar el tratamiento del glioma
Informe de todas las muestras de glioma según la última versión de la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además de la evaluación histopatológica, incluya marcadores moleculares como:
- Mutaciones IDH1 e IDH2
- mutaciones de ATRX para identificar astrocitomas y glioblastomas con mutaciones de IDH
- codeleción 1p/19q para identificar oligodendrogliomas
- mutaciones de la histona H3.3 K27M en gliomas de la línea media
- Fusión y mutación del gen BRAF para identificar astrocitomas pilocíticos
Analizar todas las muestras de glioma de alto grado en busca de metilación del promotor MGMT para informar sobre el pronóstico y guiar el tratamiento.
Debe considerarse la posibilidad de analizar las muestras de glioma de tipo IDH salvaje en busca de mutaciones en el promotor de TERT para informar sobre el pronóstico.
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página