Se trata de una evaluación de la capacidad del paciente para comprender el habla. Se pone al paciente una cinta con una serie de palabras a distintas intensidades. El porcentaje de palabras repetidas correctamente se compara con la intensidad para obtener un audiograma del habla. Deben utilizarse palabras fonéticamente equilibradas.
Resultados:
- Audición normal: se entienden todas las palabras si se reproducen a una intensidad adecuada.
- Sordera de transmisión: se entienden todas las palabras, pero sólo si se reproducen a una intensidad mucho mayor.
- déficits neurosensoriales: el paciente puede no entender todas las palabras a pesar de una intensidad más alta. La discriminación del habla es deficiente debido a la captación del volumen: una afección asociada a la enfermedad de la cóclea en la que no se oyen los sonidos suaves, pero sí los fuertes a su intensidad normal o superior.
Los distintos parámetros utilizados incluyen: (1)
- Umbral de detección del habla
- Umbral de recepción del habla
- Puntuación de discriminación del habla
- Puntuación de reconocimiento de palabras
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página