Se desconoce la etiología de la cefalea tensional.
A menudo existe un importante componente psicológico en la enfermedad:
- la angustia psicológica puede precipitar las cefaleas
- el paciente puede medicalizar inapropiadamente lo que es una respuesta normal al estrés
Hay mucho interés en la contracción muscular involuntaria sostenida de los músculos del cuello y del cuero cabelludo en la patogénesis de la cefalea tensional:
- los fascículos musculares fibrilantes pueden irritar las fibras nerviosas del dolor
- la contracción sostenida puede causar zonas locales de isquemia muscular dolorosa
Se ha descrito la existencia de un puente de tejido conjuntivo entre la duramadre espinal y el músculo recto posterior menor. Se ha propuesto que la tensión muscular puede estirar la duramadre, provocando dolor (1).
El abuso de analgésicos puede causar, o al menos perpetuar, las cefaleas tensionales.
Referencia:
- Hack, GD. et al (1995). Anatomic relation between the rectus capitis posterior minor muscle and the dura mater. Spine. 20(23), 2484-6.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página