Este diagnóstico debe sospecharse en un individuo que haya vivido en una zona hiperendémica y haya desarrollado síntomas neurológicos u oculares.
Diagnóstico:
- Se establece tras la biopsia de nódulos subcutáneos (que se presentan en el 50%) y la demostración de la membrana translúcida característica.
- También puede establecerse a raíz de una biopsia cerebral o cutánea.
Estudios radiológicos:
- pueden mostrar calcificación en los tejidos blandos, típica de la cisticercosis tardía.
- Las lesiones cerebrales pueden identificarse mediante TC o RM que pueden aparecer como lesiones calcificadas o quísticas o nodulares.
ELISA de LCR y suero:
- proporciona una prueba serológica para el diagnóstico de la cisticercosis. No obstante, hay que tener en cuenta que pueden producirse anticuerpos cruzados en pacientes con otras infecciones.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página