Incluyen una nueva cefalea que se produce con otra lesión capaz de causarla. Por ejemplo, cefalea atribuida a un tumor intracraneal.
Se agrupan como cefalea atribuida a las siguientes afecciones (1):
- traumatismos de cabeza y cuello
- trastornos vasculares craneales y cervicales
- trastorno intracraneal no vascular
- una sustancia o su abstinencia
- infección
- trastorno psiquiátrico
- otras estructuras faciales o craneales
- trastornos de la homeostasis
Los criterios diagnósticos de las cefaleas secundarias incluyen:
- 1.debe estar presente otro trastorno del que se sepa que puede causar cefalea
- 2. la cefalea debe producirse en estrecha relación temporal con el otro trastorno
- 3. la cefalea debe resolverse o reducirse en los tres meses siguientes a un tratamiento satisfactorio o a la resolución espontánea de la lesión causante.
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página