La polidactilia central describe un dígito extra o parte de un dígito que afecta a los dígitos centrales de la mano. No es tan común como la polidactilia que afecta a los dígitos del borde. Suele ser esporádica, pero puede asociarse a una herencia autosómica dominante. Sin embargo, una forma específica de duplicación del dedo anular y sindactilia se ha asociado a una mutación en el gen HOXD13 del cromosoma 2.
Las características clínicas pueden ser tan leves como un lecho ungueal fusionado, pero pueden ser tan graves como dedos adicionales dentro de una masa de dedos fusionados. La sindactilia concomitante es relativamente frecuente (sinpolidactilia) y puede enmascarar la polidactilia dentro de una masa de dedos centrales fusionados.
El tratamiento es problemático y depende de la extensión de la polidactilia:
- un dedo central extra normal no requiere extirpación si la función es completa
- un solo dedo extra con movimiento limitado se trata con resección del rayo; los dedos vecinos se transponen al espacio y se reconstruye el ligamento intermetacarpiano
- sindactilia:
- separación de la sindactilia
- intento de extirpación del dedo sobrante; a menudo sin éxito, ya que está limitado por factores como la irrigación sanguínea local a los dedos restantes
- a menudo se mejora el aspecto pero con poca mejora de la función
- polidactilia central parcial con duplicación de los elementos distales de un dígito:
- pueden combinarse componentes de ambos dedos
- a menudo resulta en un dígito funcional más pobre a pesar de la mejora cosmética
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página