Precauciones y advertencias relativas al uso de tioridazina
Traducido del inglés. Mostrar original.
- a todos los pacientes que vayan a ser tratados con tioridazina se les deben medir los electrolitos basales y se les debe realizar un ECG; éstos se deben repetir después de cada aumento de dosis y a intervalos de 6 meses; el tratamiento se debe iniciar con la dosis más baja posible y se debe ir aumentando lentamente
- debe comprobarse que los pacientes no toman medicamentos que puedan interactuar con ellos o que no presentan otros factores de riesgo de enfermedad cardiaca
- La tioridazina es metabolizada por el citocromo P450 2D6. Por lo tanto, los fármacos que inhiben esta enzima o que son metabolizados por ella pueden aumentar los niveles plasmáticos de tioridazina y, por lo tanto, la cardiotoxicidad.
- pueden producirse efectos cardiotóxicos aditivos si se toman simultáneamente con tioridazina otros medicamentos que prolongan el intervalo QTc
- las contraindicaciones para el uso de tioridazina incluyen trastornos cardiacos clínicamente significativos (incluidas las disritmias), trastornos de la conducción o antecedentes de prolongación del QTc
- los fármacos o afecciones médicas que pueden provocar un desequilibrio electrolítico también predisponen a arritmias ventriculares inducidas por tioridazina (1)
- el tratamiento con tioridazina debe ser supervisado por un psiquiatra consultor
Debe consultarse el resumen de las características del producto antes de prescribir este medicamento.
Referencia:
- 1) Mensaje del Profesor Alasdair Breckenridge, Presidente del Comité de Seguridad de los Medicamentos, Tioridazina: indicaciones restringidas y nuevas advertencias sobre cardiotoxicidad, 11/12/00.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página