Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Conocimiento de la gravedad de la encefalitis miálgica (EM)/síndrome de fatiga crónica (SFC)

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

Concienciación sobre el SFC/EM grave y muy grave y su impacto

Gravedad del ME/SFC

Las definiciones de gravedad no son claras porque los síntomas individuales varían mucho en gravedad y las personas pueden tener algunos síntomas más graves que otros. Las definiciones que figuran a continuación ofrecen una guía del nivel de impacto de los síntomas en el funcionamiento cotidiano.

EM/SFC leve

  • Las personas con EM/SFC leve cuidan de sí mismas y realizan algunas tareas domésticas ligeras (a veces necesitan ayuda), pero pueden tener dificultades de movilidad. La mayoría sigue trabajando o estudiando, pero para ello probablemente han abandonado todas sus actividades sociales y de ocio. A menudo tienen horarios reducidos, se toman días libres y aprovechan el fin de semana para sobrellevar el resto de la semana.

ME/SFC moderado

  • Las personas con EM/SFC moderado tienen movilidad reducida y están limitadas en todas las actividades de la vida diaria, aunque pueden tener picos y altibajos en su nivel de síntomas y en su capacidad para realizar actividades. Normalmente han dejado de trabajar o de estudiar, y necesitan periodos de descanso, a menudo descansando por la tarde durante 1 ó 2 horas. Su sueño nocturno suele ser de mala calidad y perturbado.

EM/SFC grave

  • Las personas con EM/SFC grave son incapaces de realizar ninguna actividad por sí mismas o sólo pueden llevar a cabo tareas cotidianas mínimas (como lavarse la cara o limpiarse los dientes). Tienen graves dificultades cognitivas y pueden depender de una silla de ruedas para desplazarse. A menudo son incapaces de salir de casa o sufren secuelas graves y prolongadas si lo hacen. También pueden pasar la mayor parte del tiempo en cama y suelen ser extremadamente sensibles a la luz y el sonido.

EM/SFC muy grave

  • Las personas con EM/SFC muy grave están en cama todo el día y dependen de cuidados. Necesitan ayuda para su higiene personal y para comer, y son muy sensibles a los estímulos sensoriales. Algunas personas no pueden tragar y necesitan ser alimentadas por sonda.

Tenga en cuenta que las personas con EM/SFC grave o muy grave pueden experimentar los siguientes síntomas que afectan significativamente a sus vidas, incluida su movilidad, bienestar emocional y capacidad para relacionarse con los demás y cuidar de sí mismas

  • dolor intenso y constante, que puede tener características musculares, artrálgicas o neuropáticas
  • hipersensibilidad a la luz, el sonido, el tacto, el movimiento, las temperaturas extremas y los olores
  • debilidad extrema, con movimientos muy reducidos
  • capacidad reducida o incapacidad para hablar o tragar
  • dificultades cognitivas que limitan la capacidad de la persona para comunicarse y asimilar la comunicación escrita o verbal
  • trastornos del sueño, como sueño no reparador, hipersomnia y alteración del patrón de sueño
  • dificultades gastrointestinales como náuseas, incontinencia, estreñimiento y distensión abdominal
  • síntomas neurológicos como visión doble y otros trastornos visuales, mareos
  • intolerancia ortostática y disfunción autonómica, como síndrome de taquicardia ortostática postural (POTS) e hipotensión postural.

Reconocer que los síntomas de EM/SFC grave o muy grave pueden implicar que las personas

  • necesiten un entorno de bajo estímulo, por ejemplo, una habitación oscura y tranquila con un nivel de interacción de su elección (puede ser poca o ninguna interacción social)
  • estén confinadas en casa o en cama y necesiten apoyo en todas las actividades de la vida diaria, incluidas ayudas y adaptaciones para facilitar la movilidad y la independencia en las actividades de la vida diaria (por ejemplo, una silla de ruedas)
  • necesitan un contacto físico cuidadoso cuando se les ayuda con las actividades de la vida diaria, teniendo en cuenta la posible sensibilidad al tacto
  • no pueden comunicarse sin ayuda y pueden tener que elegir a alguien que les defienda y se comunique por ellos
  • no pueden comer ni digerir los alimentos con facilidad y pueden necesitar ayuda para hidratarse y alimentarse
  • tienen problemas para acceder a la información, por ejemplo, debido a dificultades con las pantallas, sensibilidad al sonido y a la luz, dolores de cabeza que afectan a su capacidad para leer o niebla cerebral que afecta a su concentración.

Los cuidados personales y el apoyo a las personas con EM/SFC grave o muy grave deben ser llevados a cabo por profesionales sanitarios y de asistencia social que sean:

  • conozcan a la persona y a su familia o cuidadores siempre que sea posible
  • conozcan las necesidades de la persona.

Evalúen de antemano los riesgos de cada interacción con una persona con EM/SFC grave o muy grave para asegurarse de que los beneficios compensan los riesgos (por ejemplo, el empeoramiento de los síntomas) para la persona. En el caso de las personas con EM/SFC muy grave, considere la posibilidad de hablar con la familia o los cuidadores de la persona en su nombre (si procede), sin dejar de centrar el compromiso en la persona con EM/SFC.

Referencia:

  1. NICE (octubre de 2021). Encefalomielitis miálgica (o encefalopatía)/síndrome de fatiga crónica: diagnóstico y tratamiento

Páginas relacionadas

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.