Los síntomas del desprendimiento vítreo son habituales en el desprendimiento traccional y pueden preceder al desprendimiento de retina en minutos o años. Incluyen:
- fotopsia -
- destellos de luz sin estimulación retiniana
- puede producirse en cualquier parte, pero suele observarse en el campo periférico temporal
- producidas por la tracción de la retina al desprenderse el vítreo (1)
- opacidades vítreas / moscas volantes -
- por hemorragia vítrea o colapso (2)
- los pacientes las describen como puntos finos, velos, telarañas, nubes o cuerdas (3)
Los defectos del campo visual causados por el desprendimiento de retina suelen percibirse como una "sombra" o "cortina" oscura que se extiende por el campo visual. A medida que el desprendimiento se extiende, el síntoma se desplaza desde la periferia hacia el centro del eje visual a lo largo de horas, días o incluso semanas (1). Dado que la retina carece de receptores del dolor, el desprendimiento de retina es indoloro (2).
La agudeza visual central se pierde a medida que se afecta la zona macular (2) y, en el caso de los desprendimientos de desarrollo lento, éste puede ser el primer síntoma. El paciente puede quejarse de distorsión de las imágenes (1). En los casos graves puede producirse ceguera.
En el examen, la retina desprendida es gris o translúcida y el patrón coroideo normal está ausente. Protruye hacia el vítreo y puede formar pliegues que se desplazan con los movimientos del ojo. En la zona del desprendimiento, los vasos retinianos son de color rojo oscuro y tortuosos. Los defectos del campo visual corresponden a la zona del desprendimiento.
Otros signos posibles
- Desgarros retinianos: pueden verse como agujeros en los que brilla la coroides de color rojo brillante. Los desgarros periféricos suelen tener forma de herradura y se deben a la tracción vítrea.
- Degeneración retiniana en celosía: cavidades alargadas en la retina periférica con partículas blancas brillantes en la superficie de las líneas y el vítreo adyacente. Indican zonas de debilidad retiniana y son un agente etiológico en un tercio de los desprendimientos de retina regmatógenos.
- Diálisis retiniana: separación de la retina sensorial en la ora serrata, el borde anterior irregular de la retina sensorial más allá del cual el epitelio pigmentario continúa relacionándose con la superficie posterior de la apófisis ciliar y el iris. Esto es más frecuente en pacientes jóvenes.
- En algunos casos, el examen puede ser posible sólo con ultrasonidos debido a una hemorragia vítrea grave.
Referencias:
- (1) Kang HK, Luff AJ. Management of retinal detachment: a guide for non-ophthalmologists. BMJ. 2008;336(7655):1235-40
- (2) Asociación Americana de Optometría. Cuidado del paciente con desprendimiento de retina y enfermedad vitreorretiniana periférica relacionada.
- (3) Gariano RF, Kim CH. Evaluación y tratamiento de la sospecha de desprendimiento de retina. Am Fam Physician. 2004;69(7):1691-8
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página