Entre los factores asociados a una mayor incidencia de desprendimiento de retina se incluyen:
- el sexo - más frecuente en hombres que en mujeres
- edad - cambios degenerativos en el vítreo - sinéresis - predisponen al desprendimiento de vítreo posterior
- antecedentes familiares de desprendimiento de retina
- miopía
- el riesgo de desprendimiento de vítreo posterior es elevado en estos pacientes
- además, la retina periférica es más delgada, lo que provoca desgarros o la formación de orificios durante el desprendimiento vítreo posterior (1,2)
- traumatismo: importante en pacientes jóvenes, puede causar un desprendimiento vítreo posterior prematuro (2)
- afaquia - ausencia de cristalino
- cataratas - congénitas; o tras una extracción
- acelera la licuefacción vítrea y el desprendimiento vítreo posterior, especialmente si ha habido pérdida vítrea (1)
- el 1 % de los pacientes desarrollan un desprendimiento de retina en las semanas o años siguientes a la cirugía de cataratas (2)
- desprendimiento de retina en el ojo contralateral: 25% de probabilidades de que se vea afectado el segundo ojo
- deshidratación, por ejemplo, vuelos largos en avión
- retinopatía diabética
- enfermedades oculares congénitas (1,2)
Referencias:
- (1) Kang HK, Luff AJ. Management of retinal detachment: a guide for non-ophthalmologists (Tratamiento del desprendimiento de retina: guía para no oftalmólogos). BMJ. 2008;336(7655):1235-40
- (2) Gariano RF, Kim CH. Evaluación y manejo de la sospecha de desprendimiento de retina. Am Fam Physician. 2004;69(7):1691-8
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página