La causa más frecuente de disartria es la intoxicación etílica.
Otras causas son:
- enfermedad cerebelosa: causa una disartria de exploración
- enfermedad extrapiramidal: causa un habla monótona ya que provoca bradicinesia y rigidez muscular
- parálisis bulbar o pseudobulbar
- las lesiones bilaterales del nervio craneal inferior de los nervios craneales IX, X o XII provocan un habla nasal, por ejemplo, enfermedad de la neurona motora, poliomielitis bulbar, siringobulbia, tumor medular, síndrome de Guillain-Barré
- la motoneurona superior bilateral de los nervios craneales IX, X o XII provoca una disartria espástica, por ejemplo, isquemia cerebral, enfermedad de la motoneurona, esclerosis múltiple
- parálisis o debilidad de los músculos faciales: causa dificultad para hablar
- lesiones orales, por ejemplo, ulceración de la boca, dentadura postiza floja
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página