Como resultado de la fusión, en cada lado hay tres ganglios simpáticos cervicales interconectados:
- ganglio cervical superior; no hay ganglios más superiores
- ganglio cervical medio
- ganglio cervical inferior; el ganglio inferior puede fusionarse con el primer ganglio torácico para formar el ganglio estrellado
Los ganglios cervicales son una prolongación del tronco simpático paravertebral torácico situado en posición inferior. Funcionan como parte del circuito de distribución de fibras simpáticas a la cabeza y el cuello; son un relevo necesario, ya que el flujo simpático procedente de la médula espinal, a través de las raíces anteriores, no emerge más arriba del nivel de T1. Por lo tanto, los ganglios cervicales no están asociados a ramas blancas comunicantes que transporten fibras preganglionares - las fibras preganglionares ascienden desde la parte torácica del tronco.
La cadena penetra en el cuello muy próxima a la superficie anterior del cuello de la primera costilla. Asciende anterior a la fascia prevertebral pero posterior a la vaina carotídea. Lateralmente se encuentra la arteria vertebral ipsilateral.
La interrupción de la cadena simpática cervical es una de las causas del síndrome de Horner.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página