Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Gliptinas y enfermedad de Parkinson

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

Un estudio de cohortes reveló pruebas de que el uso de inhibidores de la DPP-4 (gliptinas) y/o miméticos de la GLP-1 se asocia a una menor tasa de enfermedad de Parkinson en comparación con el uso de otros fármacos antidiabéticos orales (1):

  • una asociación inversa entre el uso de inhibidores de DPP4 y miméticos de GLP-1 y la aparición de la enfermedad de Parkinson (razón de tasas de incidencia [TTI] 0,64; IC 95%: 0,43-0,88; P < 0,01 y TTI 0,38; IC 95%: 0,17-0,60; P < 0,01, respectivamente).

En un modelo de rata de la enfermedad de Parkinson (2):

  • sitagliptina y PF-00734,200 (fármaco experimental que actúa como inhibidor potente y selectivo de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4) mostraron acciones neuroprotectoras y neuroregenerativas beneficiosas
    • había pruebas de actividad inhibidora de la DPP4 predominantemente periférica, pero también de actividad inhibidora de la DPP4 relacionada con el cerebro

Referencia:

  1. Brauer R, Wei L, Ma T, Athauda D, Girges C, Vijiaratnam N, Auld G, Whittlesea C, Wong I, Foltynie T. Diabetes medications and risk of Parkinson's disease: a cohort study of patients with diabetes. Brain. 2020 Oct 1;143(10):3067-3076.
  2. Yu SJ et al. DPP-4 inhibitors sitagliptin and PF-00734,200 mitigate dopaminergic neurodegeneration, neuroinflammation and behavioral impairment in the rat 6-OHDA model of Parkinson's disease. Geroscience. 2024 Oct;46(5):4349-4371.

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.