Se desconoce la epidemiología exacta de la hidrocefalia en niños y adultos.
- Se cree que afecta a entre 0,9 y 1,5 por cada 1.000 nacimientos, cifra que aumenta a entre 1,3 y 2,9 por cada 1.000 nacimientos si se tienen en cuenta las anomalías congénitas (por ejemplo, espina bífida, meninocele).
Existen informes contradictorios sobre la incidencia de hidrocefalias pediátricas: algunos sugieren un descenso de la incidencia en los países desarrollados, mientras que otros indican un aumento de las tasas debido a la mejora de la supervivencia de los niños prematuros.
- se observan tasas más elevadas de hidrocefalia en los países en desarrollo que en los desarrollados (debido a las altas tasas de infección neonatal y defectos del tubo neural)
- un estudio observacional prospectivo de la hidrocefalia en África oriental estimó más de 6.000 nuevos casos al año (1,2)
Del mismo modo, la incidencia de la hidrocefalia normotensiva (HPN) sigue siendo incierta debido a las diferencias de criterios diagnósticos entre los distintos centros.
- en un estudio reciente en el que se analizaron 49 centros de Alemania en los que se atendía a pacientes con HPN, se calculó que había 1,8 casos por cada 100.000 habitantes. (2)
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página