Entre los datos importantes del historial se incluyen
- velocidad al inicio del vértigo
- actividad al inicio del vértigo
- duración de los ataques
- otros síntomas asociados a los ataques de vértigo recurrente; sobre todo, si hay tinnitus o pérdida de audición asociados
- cualquier alteración visual asociada
- si el paciente tiene náuseas
Estos datos ayudarán al médico a determinar la causa del vértigo. Por ejemplo:
- Vértigo posicional benigno: la aparición del vértigo está relacionada con un cambio de postura; los síntomas duran poco, por ejemplo, un minuto; no hay síntomas asociados, salvo posiblemente náuseas.
- migraña: se asocia a síntomas relacionados con la alteración de la circulación vertebrobasilar; suele haber un fuerte dolor de cabeza tras el episodio de vértigo
- Enfermedad de Ménière: asociada a pérdida de audición y acúfenos.
- esclerosis múltiple - los episodios de vértigo pueden ser más largos de lo esperado - puede haber nistagmo persistente cuando el paciente no experimenta vértigo
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página