El levetiracetam
- es un derivado pirrolidínico S-enatiómero, relacionado con el piracetam
- es un tratamiento complementario bien tolerado y eficaz para adultos con crisis parciales refractarias a los fármacos antiepilépticos actuales (1). Las pruebas sugieren que el levetiracetam parece reducir al menos a la mitad la frecuencia de las crisis en aproximadamente el 40% de estos pacientes, y alrededor de 1 de cada 16 pacientes queda libre de crisis.
- tiene un modo de acción desconocido en la epilepsia, pero no parece afectar a los lugares de acción reconocidos de los antiepilépticos actuales
- tiene una semivida plasmática de 6-8 horas en adultos jóvenes sanos - la semivida aumenta a 10-11 horas en pacientes con insuficiencia renal leve o moderada (aclaramiento de creatinina de 30-70ml/minuto), y a unas 24 horas si el aclaramiento de creatinina es inferior a 30ml/minuto o si hay insuficiencia hepática grave acompañada de algún grado de insuficiencia renal
- no altera la actividad de las enzimas hepáticas
- los efectos adversos del levetiracetam incluyen:
- basados en la evidencia de ensayos aleatorizados a corto plazo
- efectos adversos más frecuentes - somnolencia, "astenia", mareos
- el tratamiento con levetiracetam se asoció a síntomas de comportamiento (labilidad emocional, agitación, hostilidad, depresión) en el 13% de los pacientes (frente al 6% con placebo), problemas de coordinación (marcha anormal, ataxia) en el 3,4% (frente al 1,6%) y, en raras ocasiones, síntomas psicóticos
- las infecciones (principalmente de las vías respiratorias superiores) fueron más frecuentes que con placebo (13% frente a 7,5%; p=0,005)
- los limitados datos a largo plazo sugieren un espectro de efectos adversos similar al observado en los estudios a corto plazo
- basados en la evidencia de ensayos aleatorizados a corto plazo
- debería haber una reducción del 50% en la dosis en pacientes con un aclaramiento de creatinina de 30-50 ml/minuto (por lo que debería comprobarse el aclaramiento de creatinina en pacientes de edad avanzada antes de iniciar el tratamiento), y en aquellos con insuficiencia hepática grave y un aclaramiento de creatinina inferior a 70 ml/minuto. Debido a la limitada experiencia, este fármaco debe evitarse en mujeres embarazadas o que planean quedarse embarazadas, a menos que su uso sea "claramente necesario" (2). El levetiracetam debe evitarse en mujeres en periodo de lactancia. Debe advertirse a los pacientes que tomen este medicamento sobre la somnolencia y otros efectos adversos centrales.
Debe consultarse el resumen de las características del producto antes de prescribir este medicamento.
- Drugs and Therapeutics Bulletin (2002), 40 (4), 30-32.
- Keppra. Resumen de las características del producto. UCB Pharma Ltd, octubre de 2000.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página