El tratamiento del meningioma viene determinado por la edad del paciente y la accesibilidad del tumor.
En algunos casos, por ejemplo en pacientes de edad avanzada y en aquellos en los que el tumor es inaccesible y relativamente asintomático, puede decidirse, tras consultar con el paciente, que el tumor se trate de forma conservadora.
En todos los demás casos, el objetivo es la extirpación completa del tumor. En los meningiomas parasagitales, es importante saber si el seno sagital está ocluido. La oclusión permite extirparlo con mayor seguridad, ya que las complicaciones postoperatorias importantes son menos probables.
- la cirugía suele ser la base del tratamiento del meningioma, y se puede lograr la resección total macroscópica en aproximadamente dos tercios de los pacientes
- la extirpación completa incluyendo el origen puede no ser siempre posible - por ejemplo, tumores que surgen de la base del cráneo - y deben tratarse con radioterapia
- la radioterapia (RT) suele reservarse para los tumores irresecables, con resección incompleta, de alto grado o recurrentes tras la resección inicial
Tras una escisión completa, la tasa de recurrencia clínica es del 10% a los 10 años.
NICE sugiere con respecto a la radioterapia de los meningiomas (3).
Radioterapia | No radioterapia | |
Control del tumor | Hay pruebas de que la radioterapia es eficaz en el control local de un tumor | No recibir radioterapia significa que el tumor puede seguir creciendo |
Riesgo de desarrollar síntomas posteriores | Controlar el tumor reducirá el riesgo de desarrollar síntomas del tumor en el futuro. | Si el tumor crece, puede causar síntomas irreversibles como la pérdida de visión. |
Riesgo de retratamiento | Menor riesgo de necesitar una segunda intervención quirúrgica en comparación con la ausencia de radioterapia | Mayor riesgo de necesitar una segunda cirugía en comparación con la radioterapia. Si el tumor ha progresado, la cirugía puede ser más compleja. Si el tumor ha progresado, puede que no todas las técnicas de radioterapia sean posibles. |
Si el equipo multidisciplinar cree que la radioterapia puede ser apropiada, ofrezca a la persona la oportunidad de discutir los beneficios y riesgos potenciales con un oncólogo (3).
Referencia:
- Mirimanoff RDD, Linggood R, et al. Meningioma: análisis de la recurrencia y la progresión tras la resección neuroquirúrgica. Journal of Neurosurgery. 1985;(62):18-24.
- WAMWMCARFKF Radiotherapy alone or after subtotal resection for benign skull base meningiomas. Cancer. 2003 Oct 1;98(7):1473-82.
- NICE (julio 20180. Tumores cerebrales (primarios) y metástasis cerebrales en adultos.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página