- la oscilopsia es un síntoma de movimientos oculares confusos, que se manifiesta como visión borrosa al andar o correr, y está causada por una mala estabilización de la imagen retiniana durante el movimiento de la cabeza
- se produce principalmente por la pérdida del reflejo vestibular ocular (RVO) o de las oscilaciones oculares (1,2,3)
- el primero es un movimiento ocular conjugado que estabiliza la visión en la dirección opuesta al movimiento de la cabeza
- en cambio, la oscilación ocular o el nistagmo causados por ciertas anomalías cerebrales (por ejemplo, metástasis de cáncer o necrosis por radiación), también pueden provocar oscilopsia (4)
- la oscilopsia inducida por radiación en pacientes con carcinoma nasofaríngeo se atribuye a la pérdida bilateral del VOR, posiblemente como resultado de dosis de radiación más elevadas (5)
- se produce principalmente por la pérdida del reflejo vestibular ocular (RVO) o de las oscilaciones oculares (1,2,3)
Con respecto a la oscilopsia en la esclerosis múltiple (6):
- considerar la gabapentina como fármaco de primera línea para tratar la oscilopsia
- considerar la memantina como tratamiento de segunda línea para la oscilopsia en personas con EM
- remitir a la persona con EM al especialista si no hay mejoría de la oscilopsia tras el tratamiento con gabapentina y memantina o si los efectos secundarios impiden continuar con su uso
Referencia:
- 1. Bender MB. Oscillopsia. Arch Neurol 1965; 13: 204-213
- 2. Chambers BR et al. Bilateral vestibular loss, oscillopsia, and the cervico-ocular reflex. Otolaryngol Head Neck Surg 1985 ;93 : 403-407
- 3. Sargent EW et al. Idiopathic bilateral vestibular loss. Otolaryngol Head Neck Surg 1967;116: 157-162.
- 4. Lee AWN et al. Clinical diagnosis of late temporal lobe necrosis following radiation therapy for nasopharyngeal carcinoma. Cancer 1988; 61:1535-1542.
- 5. Chen PR et al. Radiation-induced oscillopsia in nasopharyngeal carcinoma patients. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2005 Feb 1;61(2):466-70
- 6. NICE (noviembre de 2019). Manejo de la esclerosis múltiple en atención primaria y secundaria.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página