Tratamiento de la parálisis cerebral infantil
Traducido del inglés. Mostrar original.
El tratamiento de la parálisis cerebral tiene dos vertientes y se lleva a cabo mediante una serie de servicios multidisciplinares centrados en maximizar la función, la capacidad de elección y la independencia del individuo (1,2).
- el primero de ellos consiste en optimizar el movimiento y la postura, minimizando al mismo tiempo las posibles deformidades musculoesqueléticas secundarias
- el segundo aspecto del tratamiento es reconocer e intervenir para tratar las numerosas comorbilidades clínicas y del desarrollo asociadas a la parálisis cerebral
El tratamiento de los niños con parálisis cerebral se basa en un enfoque multidisciplinar debido a los múltiples problemas que pueden aquejar a los pacientes con esta afección.
- fisioterapia, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo motor normal, inhibir el desarrollo motor anormal y prevenir las contracturas. Se enseña a los padres a realizar estos ejercicios con sus hijos en casa.
- terapia con toxina botulínica en la parálisis cerebral:
- una revisión sistémica concluyó que existen "...pruebas limitadas de que la toxina botulínica tipo A (BoNT-A) es más eficaz que el placebo o un control sin placebo para mejorar la marcha, la amplitud de movimiento articular, la satisfacción y la espasticidad de las extremidades inferiores en niños con parálisis cerebral, mientras que los resultados para la función fueron contradictorios".
- La tasa de eventos adversos con BoNT-A es similar a la de placebo. La BoNT-A no es más eficaz que la colocación de yesos en serie en el tobillo para tratar las contracturas de tobillo en ninguno de los resultados evaluados, pero es más eficaz que los dispositivos ortopédicos para mejorar la amplitud de movimiento y la espasticidad..." (3)
- una revisión sistémica concluyó que existen "...pruebas limitadas de que la toxina botulínica tipo A (BoNT-A) es más eficaz que el placebo o un control sin placebo para mejorar la marcha, la amplitud de movimiento articular, la satisfacción y la espasticidad de las extremidades inferiores en niños con parálisis cerebral, mientras que los resultados para la función fueron contradictorios".
- problemas de aprendizaje: aproximadamente el 50% de los niños tienen problemas de aprendizaje (2). Nótese que muchos niños con parálisis cerebral grave tienen una inteligencia normal, sobre todo en la parálisis cerebral discinética
- problemas neurológicos:
- la epilepsia se da en un 20-40%; es más frecuente entre los hemi- y tetrapléjicos (4)
- deficiencias visuales: se dan en alrededor del 20% debido a errores de refracción, ambliopía difusa o atrofia óptica
- pérdida auditiva: alrededor del 20% de los pacientes presentan algún grado de pérdida auditiva, normalmente neurosensorial. Existe una fuerte asociación entre la parálisis cerebral discinética y el desarrollo de sordera
- una alta incidencia de trastornos del habla entre los pacientes con parálisis cerebral, debido a problemas de incoordinación de los músculos de la lengua, el paladar y los labios, así como a consecuencia de pérdidas auditivas o defectos perceptivos
- logopedia para ayudar con el babeo, el habla o la comunicación con signos
- terapia ocupacional para tratar problemas como el vestido y la adaptación del entorno doméstico
Referencia:
- NICE (enero de 2017). Parálisis cerebral en menores de 25 años: evaluación y manejo (NG62).
- https://www.nhs.uk/conditions/cerebral-palsy/symptoms/ (consultado el 10 de diciembre de 2017)
- Blumetti FC et al. Toxina botulínica tipo A en el tratamiento de la espasticidad de las extremidades inferiores en niños con parálisis cerebral (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Reviews 08 de octubre de 2019
- Odding E et al. La epidemiología de la parálisis cerebral: incidencia, deficiencias y factores de riesgo.Disabil Rehabil. 2006 Feb 28;28(4):183-91.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página