Los efectos parkinsonianos se producen por un déficit dopaminérgico en los tractos nigroestriatales. Varios fármacos antagonizan la acción de los receptores dopaminérgicos en esta zona y, por tanto, pueden producir parkinsonismo.
Entre ellos se encuentran:
- fenotiazinas, como la clorpromazina
- butirofenonas, como el haloperidol
- tioxantinas, como el flupentixol
- antieméticos, como metoclopramida o proclorperazina
- metildopa
- ocasionalmente se ha descrito parkinsonismo con otros fármacos, incluidos los antidepresivos tricíclicos y el litio
Tratamiento:
- Si no es posible reducir la dosis del fármaco, puede iniciarse el tratamiento con fármacos anticolinérgicos, por ejemplo prociclidina. La levodopa no debe utilizarse para tratar el parkinsonismo inducido por fármacos.
Referencia
- Parkinsonismo inducido por fármacos; Parkinson's UK (online 2025)
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página